![]() |
Cambios Utero-Placentarios- El útero contiene líquido amniótico y aunque la placenta es pequeña aún, ya cumple sus funciones de intercambio materno-fetal. - El útero aumenta al tamaño aproximado de una toronja pequeña. Síntomas Físicos - Aumento del apetito. - Cansancio fácil y/o somnolencia. - Náuseas y vómitos. - Polaquiuria (orinas frecuentes) - Sialorrea (salivación excesiva) - Estreñimiento - Acidez Gástrica e indigestión. - Flatulencia (Gases) - Distensión abdominal. - Antojos o rechazos por determinados alimentos. - Aversión a algunos olores. - Insomnio. - Dolores de cabeza ocasionales. Mayor susceptibilidad a las jaquecas. - Desvanecimientos o desmayos ocasionales - Cambios en los pechos: aumento de tamaño, pesadez, sensibilidad anormal, hormigueo, oscurecimiento de la aréola; prominencia de las glándulas sudoríparas de la aréola con aspecto de piel de gallina; la red de líneas azuladas bajo la piel se extiende. - Aumento del tamaño de la cintura. El abdomen puede aparecer ya de mayor tamaño hacia el final de este mes. - Cambios venosos: venas adicionales visibles a medida que aumenta también la irrigación del abdomen y las piernas. - Cambios en la piel: manchas en el cutis. Aparición de estrías. Síntomas emocionales Inestabilidad que puede incluir cambios fáciles de humor y tendencia al llanto. Sensación de tranquilidad. Dudas o temores acerca de la maternidad. Alegría, exaltación. Aumento o disminución del deseo sexual. |
hola
edit
Published 8:30 by Talk About with 0 comment
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Animate y dejanos un comentario.